perder

Perder- perdo- per+do= completamente+dar

Leí que la palabra perder viene del indoeuropeo per que puede significar “por completo” y do que significa “dar”. ¿Qué no nos guste perder significa que nos cuesta dar? ¿O que si damos preferimos que sea parcialmente? Ciertamente si te voy a dar pastel, prefiero tener una parte para mí también.

Cuánto nos gusta ganar. Leí también que la palabra ganar viene lejanamente de otras escandinavas y germánicas para “boca” o “estar con la boca abierta”. ¿Qué diablos significa ganar? ¿Qué entren cosas a esa boca abierta es ganar? ¿Será estar constantemente con la boca llena y que eso implique una barriga también plena? ¿Comerse al mundo?

En serio que suena mucho mejor dar plenamente que estar con la boca abierta, a menos que sea de asombro. Pero ¿por qué perder se siente mal? ¿Tiene que ver con que preferimos obtener que dar? Eso parecería, pero en la práctica dar me satisface más que recibir. 

¿Perder es extraviar? (extra-via; fuera del camino) ¿Extraviar es colocar mal, no poder encontrar algo que previamente teníamos? ¿Perder es dejar atrás? ¿Perder es dejar de tener? ¿Dejar de estar en una circunstancia? ¿Perder podrá ser reversible?

¿Perder es olvidar?

¿Perder es fallar? ¿Perder es sufrir una derrota?¿Es rendirse?

Es que no siento que ninguno de mis hijxs estén perdidos. ¿Si estuvieran perdidxs significa que no sé dónde están? Yo sé que están muertxs. Se murieron durante el embarazo, no se formaron hasta ser compatibles con la vida extrauterina.

Aunque sí los di plenamente. Me di plenamente.

Nos entregamos. Me entrego. Lo entregamos todo. Me pierdo a mí misma, a la que era. Y el Héctor que no era papá quedó también atrás.

Y quizás, finalmente, quedamos boquiabiertos. Plenos. Pasmados de asombro. ¿Significa que también ganamos?

Cuánto duele perderles. Cuánto hemos ganado.

Our loss is our gain.

Anterior
Anterior

salutogénesis

Siguiente
Siguiente

no amount of worry