salutogénesis

la medicina institucional no quita el ojo de lo que está mal, de lo patogénico, lo que genera los síntomas indeseables.

a veces hago jardines con diego, me interesa especialmente la salud del suelo, el sustento, la parte más viva y menos visible. él me enseñó que lo que hacemos se llama salutogénesis.

cuando hay una plaga, no montamos un ataque contra ella; si el suelo está contaminado, no luchamos por remover esa parte; si una planta está débil, no la eliminamos.

lo que hacemos es buscar lo que está generando salud al jardín, lo que le hace bien, y lo potenciamos.

si hay una planta débil, la rodeamos de plantas que la fortalecen. si la población de algún ser alcanzó volúmenes de plaga, invitamos a otras especies a competir para balancearla. si el suelo está contaminado, lo llenamos de vida, traemos plantas, hongos y bacterias que sepan alimentarse de aquello que daña a la tierra.

así quiero sanar.

estoy cansada de concentrarme en lo que parece estar mal en mi cuerpo y mente. de buscar y atacar sus causas.

quiero ver lo que funciona de maravilla, todo lo que está bien con nosotros, con nuestra vida, agradecerlo, darle espacio, que crezca. hacer las cosas porque se sienten bien y no sólo porque me “hacen bien”.

quiero, como un hongo, convertir lo tóxico en nutritivo.

Anterior
Anterior

la Ninja

Siguiente
Siguiente

salutogénesis