embarazo pos pérdida
embarazo pos pérdida, pos pérdida, pos pérdida
me molestan tanto las palabras de uso común para describir estas experiencias. no perdimos ningún bebé, no es como que no pudiérmos encontrarlos, sólo se murieron, dejaron de desarrollarse. aborto suena como una patada en el estómago. y cada vez que un médico nos dice infértiles quiero salir corriendo.
esta es la quinta vez que estamos embarazados, tenemos cuatro hijos más aunque estén muertos.
a ratos estoy furiosa por tener tanto miedo, me parece injusto haber perdido hace tiempo esa ilusión amplia y sin cautela. imaginar la vida con bebé vivo, comprarle cosas y asumir que podrá usarlas. planear la vida alrededor de las suposiciones de la maternidad. dar por hecho.
me enfurece ir al ultrasonido con el corazón en el cuello, sudando profusamente.
al mismo tiempo me he vuelto miope, no puedo ver lejos. el futuro es una pregunta. no estoy esperando la fecha probable de parto, ni siquiera me la tomo en serio. no he planeado que mi vida sea de un modo en particular. no me interesan los consejos sobre crianza, lactancia, sueño. de verdad que no podrían interesarme menos.
existe hoy. hoy estoy embarazada, hoy me siento así. y sobrevivir para mí significa poner energía en lo mío, preservar un egoísmo esencial. no me engaño, constantemente soy consciente de llevar a este bebé bendito adentro, de cuidarlo. amarle más allá de mis defensas. imposible pasar un minuto sin consciencia de ello con la sensación de estado alterado, la fatiga, las náuseas, la alegría, la irritabilidad y la ansiedad. pero, amado rumi, no puedo hacer mi vida alrededor de ti. tengo muchas cosas que me hacen feliz, amo mi trabajo. voy a darte todo, pero sin quitarme a mí. me cuido para cuidarte.
soy daniela, soy artista y soy muchas cosas. soy también mamá.
a ratos me siento tan sagrada y agradecida. una nueva oportunidad. hay días que confío de verdad, que me entrego a estar feliz, que la nausea sólo es alivio.
no sé cómo transmitir esta experiencia. a ratos envidio a quienes sólo han experimentado un miedo abstracto por sus hijxs. a ratos creo que se pierden de algo.
he pedido ayuda a todxs. les he contado ya. no podemos seguir pasando esto solos, contar la noticia cuando ya es una noticia de muerte. necesito celebrar. necesito tanta compañía, escucha, apoyo. ¿hasta qué punto es demasiado pedir ayuda? me ha costado tanto aprender a hacerlo, si hubiera habido de otra me hubiera desgarrado por lidiar sola con las cosas como me enseñaron.
pero no puedo sola. esto aprendí.
y no está en mis manos.
y no tengo más que ahora.